El rapero, cantante y productor nacido en Kingston es uno de los pocos artistas que devuelven la positividad al reggae, a menudo canalizando las vibraciones empoderadas, políticas y espirituales de los artistas de raíces. Kabaka Pyramid a menudo se etiqueta como un «renacentista del reggae» por esta razón, pero The Kalling se las arregla para ser tanto clásico como increíblemente actual. Y mientras que sus álbumes anteriores Victory Rock y Kontraband son testimonios de destreza lírica y de mezcla de géneros, el último de Kabaka es una ascensión notable.
Uno de los cinco nominados a Mejor Álbum de Reggae en la 65.ª edición de los Premios GRAMMY , The Kalling muestra la pasión de Kabaka por utilizar el hip-hop, el soul y el dancehall para reproducir el sonido del reggae consciente. El disco también rebosa mensajes de crecimiento, contemplación de la adicción y gratitud, un antídoto para algunas de las actitudes más crudas presentes en los géneros favoritos de Kabaka.
Kabaka hizo un llamado a su comunidad para lograr esta visión. The Kalling fue producido por el descendiente del reggae también conocido como Jr Gong, y cuenta con el fallecido ícono Peter Tosh además de Buju Banton , Jesse Royal y su compañero nominado en 2023 Protoje . Juntos, crearon un álbum que se basa en el pop contemporáneo, el rap y el reggae de la era de los 80, con canciones meditativas («Stand Up»), listas para el club («Energy» y » Mystik Man «) y aptas para un soborno. («Mary Jane»).